miércoles, 26 de junio de 2013
Fuentes de Investigación
EL
LIBRO NEGRO DE LOS COLORES PARA IPAD
Educación de los sentidos
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=BZF_H_SDLq8
http://www.kidszone.es/inteligencia-emocional/
PRINCIPITO EN BRAILLE
Educador Francés Philippe Claudet visitó
Diseño y el CECAT
http://aldia.utem.cl/educador-frances-philippe-claudet-visito-diseno-y-el-cecat/
Título: CIENCIA PARA INVIDENTES: UNA OPORTUNIDAD ... - Latu
- Inventos para
ciegos: metro, lector de billetes, colorimetro
Visión Siete: Dispositivos para
personas ciegas
El neurodiseño como una nueva práctica hacia el diseño
científicoHerrera Batista, Miguel Ángel
Neurodiseño, una tendencia en el
diseño de experiencia
by Percy
Negrete on Sep 09, 2012
jueves, 16 de febrero de 2012
CORRECCIONES DEL ÍNDICE DE CONTENIDOS Y CRONOGRAMA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN
AUTORA: María Magdalena Guajala Michay
1. TEMA
Generación de Material Didáctico para mejorar el aprendizaje de las Matemáticas en los niños ciegos de la ciudad de Loja.
2. OBJETIVOS
General
- Diseñar juegos didácticos funcionales y seguros para niños ciegos que les permita desarrollar un aprendizaje en la materia de matemáticas que vaya a la par de niños con visión normal en grupos mixtos.
Específicos
· Analizar la importancia y la incidencia de los juegos, juguetes y el material didáctico, en el desarrollo del ser humano para integrar a los niños ciegos a los de visión normal.
· Desarrollar estrategias y métodos para elaborar juegos didácticos dirigidos particularmente a los niños de Loja.
· Demostrar los alcances de las propuestas diseñadas.
3. INDICE DE CONTENIDOS
CAPÍTULO I: La Lúdica en el desarrollo de los niños
- El juego y el desarrollo lúdico del hombre a través de la historia
- Definiciones y clasificación del juego
- El Juguete y sus Características
- El Materíal Didáctico en la enseñanza de las matemáticas
- Diferencias entre juguete y material didáctico
- El uso del juego y los juguetes como estrategia pedagógica
- La integración escolar
CAPÍTULO II: La Educación y los procesos cognitivos de los niños ciegos
- Teorías de aprendizaje cognitivo
- La enseñanza en el niño ciego
- Características de los niños ciegos
- Procesos de desarrollo de los niños ciegos
- Políticas Educativas
- Los docentes y los niños ciegos de Loja
CAPÍTULO III: Propuesta de Diseño
- Diseño conceptual. Problemática de Creación de diseños
- Criterios de diseño para personas con deficiencia visual
- La estética del objeto
- Los juguetes y los dispositivos electrónicos
- Procesos de Experimentación plástica
- Elaboración de prototipos seleccionados
- Análisis de resultados sobre la funcionalidad de los objetos
- La instalación como estrategia lúdica de integración
4. CRONOGRAMA
ACTIVIDADES | 2012 | |||||||||||||||||||||||||||
FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO | JULIO | AGOSTO | ||||||||||||||||||||||
S1 | S2 | S3 | S4 | S1 | S2 | S3 | S4 | S1 | S2 | S3 | S4 | S1 | S2 | S3 | S4 | S1 | S2 | S3 | S4 | S1 | S2 | S3 | S4 | S1 | S2 | S3 | S4 | |
Continuación de la investigación y redacción sobre los temas del capítulo 1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Corrección del índice de contenidos, elaboración de un nuevo cronograma basado en lo anterior |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Adaptación del contenido actual con el replanteamiento del índice. Investigación de nuevos temas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Envío capítulo 1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Observación de campo: los niños ciegos, su entorno inmediato con sus madres y sus maestras |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Realizar bocetos y prototipos para someterlos a prueba con los niños ciegos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Elaboración de la Bitácora de Procesos Parte 1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Investigación y redacción sobre los temas del capítulo II |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Entrega Capítulo II |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Viaje a México (Coloquio de estudiantes) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pruebas de adaptación de mecanismos electrónicos en los prototipos de los juegos para provocar ciertas sensaciones que guíen a los niños ciegos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ACTIVIDADES | 2012 | |||||||||||||||
SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE | |||||||||||||
S1 | S2 | S3 | S4 | S1 | S2 | S3 | S4 | S1 | S2 | S3 | S4 | S1 | S2 | S3 | S4 | |
Montaje de la Instalación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Exposición de la Instalación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Elaboración de la Bitácora de Procesos Parte 1I |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Investigación y redacción sobre los temas del capítulo III, procesos de la propuesta y resultados obtenidos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Envío capítulo III |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Revisión del Tutor y entrega del documento para las respectivas correcciones |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Integración de los capítulos en un solo borrador |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Envío del borrador de tesis para su revisión |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Correcciones del Tutor |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|